
Fundación Geronto-Geriátrica
MAVIREAL

Un Cambio en el Estilo de Vida del Adulto Mayor.
Los cambios en el estilo y calidad de vida para envejecer con salud, gracia y belleza implican para el adulto mayor no aprender algo que no sabe, sino hacer del él una nueva persona a través de un proceso de renovación, a partir de los hábitos cimentados en la niñez, como una inversión de salud para toda la vida.
Sin embargo, muchos de estos hábitos se han olvidado o perdido y por ello es fundamental retomarlos y valorarlos por su potencial, del cual emerge la capacidad de crecer y prevenir.
Uno de los planteamientos de la Organización Mundial de la Salud.O.M.S. Es el que se refiere a los hábitos de la vida sana, los cuales están fundamentados en la actividad física y la alimentación con incidencia en los estados de salud y la calidad de vida.
Refiere igualmente que dentro de los diez factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas esta: la alimentación, el ejercicio físico, la obesidad, el sedentarismo, la hipertensión arterial y el consumo insuficiente de frutas y verduras, planteamientos que de hecho reflejan la necesidad de replantear los hábitos de vida.
Por ello la promoción de hábitos de vida saludable desde una amplia perspectiva, tiene como objetivo que el adulto mayor pueda prevenir muchas enfermedades crónicas y mejorar su salud física, espiritual, emocional y mental.
En este contexto otro aspecto fundamental a considerar, es la construcción del propio estilo de vida, el cual está influenciado por el medio circundante del adulto mayor y donde los valores y experiencias significativas inciden en sus hábitos ya sean positivos o negativos, de ahí la importancia de ser consistentes en las decisiones que se tomen en dicho proceso.
De otra parte en la actualidad la capacidad de afrontar el ritmo de vida, le significa al adulto mayor
la necesidad de renovar sus hábitos y actitudes y donde sus valores direcciones su proactividad hacia un desarrollo personal continuo y en esta forma no perder el derrotero de su misión personal y social.
Un factor definitivo que amerita en la renovación de los hábitos es la disposición y actitud personal, sobre la motivación de lo que necesita hacer para lograr lo que desea cambiar y en lo cual es básico confiar y creer, es decir SOY CAPAZ.
Algo muy importante que amerita en este tema, son los hábitos sanos y saludables construidos desde la actividad física, los cuales constituyen el mayor enriquecimiento para la sostenibilidad de una excelente calidad de vida.
Ahora bien, quien en su experiencia de la actividad física diaria asumida con afecto y convicción no ha experimentado entre otras las siguientes sensaciones?
-
Aceptar su cuerpo tal y como es.
-
Escuchar su cuerpo desde las sensaciones de el bienestar, la inspiración y la creatividad.
-
Comunicarse con el ser superior y los mensajes de la naturaleza.
-
Escuchar y disfrutar de todos los encantos y maravillas de la naturaleza.
-
Mejorar el estado físico y la eficiencia para realizarlas actividades cotidianas.
-
Transformar los estadios de estrés y de ánimo depresivos.
-
Invertir el tiempo requerido para mejorar y mantener su salud física mental y espiritual.
-
Verificar en su ser y hacer el compromiso frente al habito de la actividad y el ejercicio físico.
-
Admirar su postura, porte y distinción corporal.
-
Ser líder de su propio bienestar.
-
Dar y recibir cálidos saludos y sonrisas.